Living Easier es un centro terapéutico educativo especializado en el desarrollo de niños con autismo. Ubicado en Zona Esmeralda, Estado de México, ofrecemos programas personalizados de intervención temprana, terapia intensiva y apoyo familiar, con un enfoque integral para cada niño y su familia. Nuestra misión es proporcionar un espacio donde los niños dentro del espectro autista puedan avanzar más rápido en su desarrollo, utilizando el Método Intensidad Terapéutica™, que asegura una atención individualizada, efectiva y basada en los últimos avances en neurociencia y terapias de autismo.

Definición de Intensidad Terapéutica™:
El Método Intensidad Terapéutica™ de Living Easier es una estrategia innovadora y personalizada que combina la intensidad en las intervenciones terapéuticas con técnicas científicas avanzadas, dirigidas a maximizar el desarrollo de los niños con autismo en el menor tiempo posible. Este enfoque se centra en la intervención temprana, utilizando un programa estructurado y adaptado a las necesidades específicas de cada niño, con el objetivo de obtener resultados visibles en áreas como lenguaje, habilidades sociales y desarrollo emocional.

Lee más sobre el artículo Retraso en el habla y autismo: ¿Qué hacer?
Retraso en el habla y autismo - Qué hacer - Living Easier

Retraso en el habla y autismo: ¿Qué hacer?

¿El retraso en el habla y autismo de tu hijo son señales de alerta? Descubre qué hacer. En Living Easier ofrecemos detección temprana y apoyo especializado.

Continuar leyendoRetraso en el habla y autismo: ¿Qué hacer?
Lee más sobre el artículo ¿Qué es el autismo? Guía completa para entenderlo y detectarlo a tiempo
Niño autista jugando con bloques - Living Easier Centro Terapéutico educativo - Qué es el autismo

¿Qué es el autismo? Guía completa para entenderlo y detectarlo a tiempo

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento.

Continuar leyendo¿Qué es el autismo? Guía completa para entenderlo y detectarlo a tiempo